top of page
Buscar

Empresas disminuyen emisiones, pero no apoyan transición hacia economía baja en carbono

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 17 de octubre de 2024




Palabras clave:


• Cambio climático

• Economía baja en carbono

• Emisiones de carbono

• Políticas climáticas

• Acuerdo de París


Cuerpo de la reseña


El artículo publicado en ExpokNews aborda la paradoja actual en el compromiso empresarial frente al cambio climático. Aunque muchas compañías están logrando avances en la disminución de sus emisiones de carbono, el análisis de la iniciativa Climate Action 100+ revela que pocas están apoyando activamente políticas que fomenten una transición global hacia una economía baja en carbono. El artículo resalta que de las 168 empresas evaluadas, la mayoría no están alineadas completamente con el Acuerdo de París, y muchas no están reduciendo las emisiones a un ritmo suficiente para cumplir con la meta de limitar el calentamiento global a 1.5 °C.


Estructura del artículo


1. Introducción: Contexto sobre la emergencia climática global y la necesidad de cooperación entre empresas y gobiernos para avanzar hacia una economía sustentable.

2. Evaluación de empresas: Detalle de los resultados del estudio de Climate Action 100+, destacando las industrias evaluadas, como la aviación, energía y acero.

3. Resultados y desafíos: Datos clave sobre la gestión de riesgos climáticos y las limitaciones en la reducción de emisiones.

4. Alineación con el Acuerdo de París: Descripción de cómo las empresas no están integrando políticas climáticas progresistas en sus actividades.

5. Conclusión: Reflexión sobre la importancia de mejorar el alineamiento entre las acciones empresariales y los compromisos climáticos internacionales.


Desarrollo del tema


El texto se enfoca en los desafíos que enfrentan las grandes empresas, particularmente aquellas con altos niveles de emisiones, para adaptarse a la transición climática global. El análisis presentado por Climate Action 100+ indica que si bien se están tomando medidas para reducir emisiones, estas no son suficientes para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Los sectores más intensivos en carbono, como el transporte marítimo, la aviación y el acero, siguen siendo los más rezagados en la alineación de sus planes de negocio con estrategias de sostenibilidad a largo plazo.


El artículo también menciona cómo las empresas están retrasadas en la implementación de políticas que no solo reduzcan sus propias emisiones, sino que impulsen un cambio sistémico hacia una economía baja en carbono. Las pocas mejoras en la transparencia sobre cómo se asigna el capital y cómo se desarrollan estrategias de transición son preocupantes, ya que la falta de compromiso en estos aspectos limita el progreso hacia la sostenibilidad global.


Conclusiones


El artículo concluye que, aunque se han registrado avances en la reducción de emisiones, las empresas todavía están muy lejos de asumir el liderazgo necesario para apoyar una verdadera transición hacia una economía baja en carbono. Esto es evidente en su escasa implementación de políticas alineadas con el Acuerdo de París y la falta de revisión de sus actividades en relación con los compromisos climáticos internacionales.


Apreciaciones personales


Este tema es de suma importancia en la actualidad, ya que el cambio climático es una amenaza que exige acción inmediata. A nivel local, países con economías emergentes, como México, podrían verse gravemente afectados si las empresas más grandes y emisoras de carbono no asumen un papel más activo en la reducción de sus emisiones y el apoyo a políticas climáticas. Un ejemplo relevante sería el sector energético, donde empresas petroleras mexicanas deben priorizar la inversión en energías renovables y alinearse con objetivos globales de sostenibilidad.


La aplicabilidad del tema es crucial, ya que las estrategias empresariales no solo deben orientarse a la rentabilidad, sino también a la responsabilidad ambiental. A través de políticas adecuadas y una mayor transparencia, se podría lograr un mayor compromiso para enfrentar los retos climáticos en el contexto local y global.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Get social with us!

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
Share your thoughts!

​Telephone : ​123-456-7890

Email : info@mysite.com

​​​

© 2035 by ECO THUNDER. Powered and secured by Wix

bottom of page